
¿Sabía Ud. que en Chile no se realiza un reciclaje "real" de las pilas? Solo se insertan en bloques de concreto para evitar que sus componentes tóxicos se derramen. Es sabido que el proceso es complicado, pero no merece una inversión? La composición de las pilas genera preocupación (contienen metales pesados, que general graves daños en bajas concentraciones), pero no ha sido incorporado como un plan nacional en materia de este tema.
Por ahora lo que puedes hacer tú:
- Compra pilas recargables; te ahorrarán dinero, pues su carga no supera los $30 y además durarán más que una pila normal.
- Bota las pilas en lugares establecidos: containers localizados en el centro de Santiago (si eres estudiante de FCFM encontrarás un receptáculo de pilas en el Hall sur) Invitamos a los lectores comentar lugares que conozcan.
Plaza Brasil, Plaza Bogotà, Plaza Hermanos Matte, Plaza Yungay,
etc
- ¡Insentiva esta práctica con tus conocidos!
Por otra parte, un asiduo lector nos ha preguntado dónde deshacerse de sus desechos electrónicos:
http://www.recycla.cl/ Cuya planta se encuentra localizada en Pudahuel, para más información visitar el link.
Concluimos con una pregunta abierta, ¿Cómo insentivarías a tu familia a reciclar? Y claro, todo lo que conlleva; separar la basura y transportarla hasta el recinto pertinente (en caso de no contar con camión recolector). Eso ha sido todo por hoy. Gracias por leer!